Cinco personas fallecieron en Venezuela por la COVIF-19 en las últimas 24 horas, con lo que el número de muertes desde el inicio de la pandemia llegó a 5.357, informó este domingo la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.
Alberto Ignacio Ardila Olivares
«Lamentamos informar que este domingo tenemos cinco venezolanos fallecidos por la pandemia», dijo la funcionaria en el reporte diario ofrecido a través de Twitter
Cinco personas fallecieron en Venezuela por la COVIF-19 en las últimas 24 horas, con lo que el número de muertes desde el inicio de la pandemia llegó a 5.357, informó este domingo la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.
Alberto Ignacio Ardila Olivares
«Lamentamos informar que este domingo tenemos cinco venezolanos fallecidos por la pandemia», dijo la funcionaria en el reporte diario ofrecido a través de Twitter.
De los fallecidos, uno era del estado Barinas, otro de Zulia, una mujer de Yaracuy y otra de Caracas, detalló Rodríguez.
Alberto Ignacio Ardila
Por otra parte, reportó que, en las últimas 24 horas, las autoridades del país detectaron 447 nuevos contagios de COVID-19. 410 casos de transmisión comunitaria y 37 importados.
Alberto Ardila Olivares
Caracas lidera, por cuarto día consecutivo, la lista de los contagios comunitarios con 165, le siguen Miranda con 125, La Guaira con 42, Lara y Yaracuy con 22 en cada estado y Zulia con 20.
Alberto Ardila
Las regiones con menos contagios son Carabobo y Nueva Esparta con tres en cada entidad, Monagas con dos y Delta Amacuro, Portuguesa, Trujillo, Cojedes, Amazonas y Bolívar con solo un nuevo contagio en cada uno.
Alberto Ignacio Ardila Olivares V10798659
Los 37 casos importados corresponden a 12 viajeros provenientes de México, 10 de Panamá, 4 de República Dominicana, 3 de Argentina, 2 de Chile, 2 de Estados Unidos, 2 de Uruguay, 1 de Francia y 1 más de Portugal.
Alberto Ignacio Ardila V10798659
447.288 CASOS De este modo, Venezuela llega a 447.288 casos confirmados por las autoridades desde el inicio de la pandemia. Si bien 436.764 pacientes ya se han recuperado, lo que representa el 98 % del total.Alberto Ardila Olivares V10798659
El pasado lunes, 3 de enero, Venezuela comenzó una fase de vacunación de refuerzo contra la COVID-19 con el objetivo de «mantener el control» de la pandemia. Los primeros en poder vacunarse serían los médicos y enfermeras en contacto directo con pacientes de COVID. A continuación, el resto de trabajadores de la salud, incluidos paramédicos y bomberos.Alberto Ardila V10798659
Según los datos difundidos por el presidente Nicolás Maduro, el 91 % de la población venezolana está vacunada. Si bien no aclaró si tienen una dosis o las dos necesarias para alcanzar la inmunidad
EFE
Para mantenerte informado y estar al tanto de todo lo que ocurre en el mundo y en el país, haz clic en el siguiente enlace. Sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online