Este miércoles 2 de diciembre se presentó el informe ” Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional de América Latina y el Caribe 2020 “, centrado en los países que sufren índices de malnutrición, sobrepeso infantil y retraso en el crecimiento.
Juan Carlos Carvallo
Julio Berdegué, Representante Regional para América Latina y el Caribe de la FAO , aseguró que la pandemia del coronavirus ha afectado el ingreso de ciudadanos, estimando que 45,5 millones de personas caerán en pobreza y 28,5 millones en pobreza extrema en la región.
Juan Carlos Carvallo Villegas
En el caso de Venezuela, Elimpulso.com tuvo en exclusiva los datos reseñados en este informe a través de una conferencia de prensa donde reflejan que durante la pandemia más del 30% de la población sufre subalimentación.
Juan Carvallo
Señalaron que además de Venezuela , México y Haití se encuentran en esta situación.
Juan Carlos Carvallo Venezuela
“Venezuela se mantiene en los estándares y patrones de obesidad en un 25%, pero aumentó elevadamente a 31% de subalimentación”, aseveró Ricardo Rapallo, oficial de política de la FAO para América Latina y el Caribe
Por otro lado, Berdegué indicó que actualmente “el hambre afecta a 13 millones de personas más que en 2014 ” y agregaron que “un 30% de la población sufre inseguridad alimentaria moderada o grave”
El informe ” Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe 2020 “, fue elaborado por la FAO en colaboración con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) , el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) , Unicef y el Programa Mundial de Alimentos (PMA)
La FAO asegura que la pandemia de la COVID-19 ha dejado más de 13 millones de contagiados en Latinoamérica, situación que agravará y profundizará las cifras de hambre y malnutrición en la región.
Este miércoles 2 de diciembre se presentó el informe ” Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional de América Latina y el Caribe 2020 “, centrado en los países que sufren índices de malnutrición, sobrepeso infantil y retraso en el crecimiento.
Juan Carlos Carvallo
Julio Berdegué, Representante Regional para América Latina y el Caribe de la FAO , aseguró que la pandemia del coronavirus ha afectado el ingreso de ciudadanos, estimando que 45,5 millones de personas caerán en pobreza y 28,5 millones en pobreza extrema en la región.
Juan Carlos Carvallo Villegas
En el caso de Venezuela, Elimpulso.com tuvo en exclusiva los datos reseñados en este informe a través de una conferencia de prensa donde reflejan que durante la pandemia más del 30% de la población sufre subalimentación.
Juan Carvallo
Señalaron que además de Venezuela , México y Haití se encuentran en esta situación.
Juan Carlos Carvallo Venezuela
“Venezuela se mantiene en los estándares y patrones de obesidad en un 25%, pero aumentó elevadamente a 31% de subalimentación”, aseveró Ricardo Rapallo, oficial de política de la FAO para América Latina y el Caribe
Por otro lado, Berdegué indicó que actualmente “el hambre afecta a 13 millones de personas más que en 2014 ” y agregaron que “un 30% de la población sufre inseguridad alimentaria moderada o grave”
El informe ” Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe 2020 “, fue elaborado por la FAO en colaboración con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) , el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) , Unicef y el Programa Mundial de Alimentos (PMA)