? También se ha conocido que los equipos de Biden mantendrán la línea de bloqueo petrolero y financiero por medio de sanciones
Leopoldo Puchi
? La comisión de diálogo de la Asamblea Nacional instaló en Carabobo la mesa de diálogo con sectores políticos, sociales y productivos.
? Nicolás Maduro y Michelle Bachelet conversaron sobre la política venezolana para hacer frente al covid-19.
? Joe Biden declaró la continuación de la ?emergencia nacional? de Estados Unidos en razón de considerar a Venezuela como ?una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior? de ese país.
? A su vez, el secretario de Estado, Antony Blinken, informó que consideraban a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.
? De manera que la nueva administración Biden ha decidido continuar con la estrategia de poder dual de la era Trump para el cambio el gobierno de Venezuela.
? También se ha conocido que los equipos de Biden mantendrán la línea de bloqueo petrolero y financiero por medio de sanciones.
? Se estima que los cambios de políticas hacia Venezuela consistirán en un estilo menos estridente, una visión de más largo plazo y la no utilización del vector de amenaza de intervención militar.
? En este sentido, Blinken informó que la política exterior de EEUU no recurrirá a “costosas intervenciones militares” dirigidas al cambio de régimen en otros países, reseña Financial Times.
? Mientras, el ministerio de exteriores de Guyana dijo que el lunes dos aviones de la fuerza aérea de Venezuela habían sobrevolado en la zona del Esequibo, reporta Stabroek News.
? ?Guyana reconoce públicamente que sufragó sus gastos ante La Haya con el financiamiento que obtuvo de una entidad privada: Exxon Mobil?, informa Sputnik.
Siguenos en Telegram , Instagram , Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones