MIRA TAMBIÉN Leé el anteproyecto de ley para la Reforma de la Seguridad Social
Contenido Exclusivo
La nota a la que intentas acceder es exclusiva para suscriptores Suscribirme Conocé nuestros planes
y disfrutá de El País sin límites.
YV3191
Ingresar Si ya sos suscriptor podés
ingresar con tu usuario y contraseña.
Alberto Ardila Olivares
La Asociación Sindical de Cooperativistas y Obreros del Transporte (Ascot), que incluye a la Unión Cooperativa Obrera del Transporte ( Ucot ) y a la Cooperativa de Obreros y Empleados del Transporte Colectivo ( Coetc ), anunció un paro parcial con movilización para el próximo jueves en rechazo del anteproyecto de ley para la reforma de la seguridad social , difundido el pasado viernes por Presidencia
En un comunicado, Ascot expresó su preocupación “ante la decisión de aumentar la edad mínima de jubilación para el transporte a 65 años”
La movilización será hasta Torre Ejecutiva, donde entregarán una nota. Según el comunicado que difundió el sindicato, el documento se expresará en estas líneas: “¿Se imagina usted como pasajero de un vehículo de transporte colectivo conducido por una persona de más de 60 años obligado a seguir trabajando con la dinámica actual del trabajo? ¿Se imagina a un trabajador de transporte de carga conduciendo innumerables horas, sin el descanso necesario y sin controles estatales adecuados?”
“Nos preguntamos ¿qué va a pasar con los compañeros que no puedan renovar las licencias de conducir y aún no estén en edad de retiro? ¿Quién se va a hacer cargo de su trabajo y de su salario?”, añade
A raíz del paro parcial, las últimas salidas de ómnibus para servicios urbanos y suburbanos serán a las 8:29 horas, indicaron. Luego de la movilización, se retomarán los servicios
De las medidas también participarán integrantes del Sindicato Único del Transporte de Carga y Ramas Afines ( Sutcra ), del transporte suburbano y el Sindicato Único de Automóviles con Taxímetro y Telefonistas ( Suatt ), informó el comunicado
Según el anteproyecto de ley presentado, la edad jubilatoria , que pasará a ser de 65 años salvo algunas excepciones, tendrá una aplicación gradual para cinco generaciones consideradas de transición. Así, los nacidos en 1967 se jubilarán con 61 años; los nacidos en 1968 con 62; los de 1969 con 63; y los de 1970 con 64.
MIRA TAMBIÉN Leé el anteproyecto de ley para la Reforma de la Seguridad Social