¡La Montserratina cumple 76 años! Conoce cómo se convirtió en el referente parrillero de Venezuela

 

Desde 1949, la marca ha encendido el fuego de la parrilla venezolana con productos que combinan calidad, autenticidad y arraigo cultural

¡La Montserratina cumple 76 años! Conoce cómo se convirtió en el referente parrillero de Venezuela

 

Desde 1949, la marca ha encendido el fuego de la parrilla venezolana con productos que combinan calidad, autenticidad y arraigo cultural

 

Hace 76 años, dos migrantes españoles llegaron a Venezuela con un sueño que se convertiría en un referente de tradición. La historia de La Montserratina, la marca líder de embutidos parrilleros de los venezolanos, comenzó en un pequeño apartamento en la esquina de El Cristo en la parroquia San Agustín de Caracas. 

 

Fue allí, con recetas que traían desde su tierra, donde se elaboraron los primeros productos: la butifarra y la salchicha con tripa natural. Al principio, la venta se hacía de puerta en puerta, ganando la confianza de los consumidores que, con el tiempo, pedían más especialidades como la butifarra blanca y negra, la catalana e, incluso, la sobrasada.

 

Expansión impulsada por el fuego y el sabor

 

Con el tiempo, la demanda creció, y en el Mercado de San Martín se expandió la marca. Un local amplio sirvió como la primera tienda y fábrica, con secaderos para el jamón parma, el fuet y el salchichón, además de tener oficinas y cavas. 

 

Este fue el espacio donde los fundadores consolidaron la producción durante años, hasta que se mudaron a Boleíta, donde quedó la distribuidora. Seguidamente, en 1967, la planta se trasladó a Las Tejerías, estado Aragua. Este crecimiento fue impulsado por los propios consumidores, quienes con su entusiasmo solicitaban nuevos productos, como las populares morcillas y la chistorra, que se adaptaron a los paladares locales.

 

La esencia de su origen

 

El nombre de La Montserratina es un homenaje a la tierra de sus fundadores. La Virgen de Montserrat, patrona de Cataluña, fue la inspiración principal. Tan fuerte era ese vínculo con su origen que el primer logotipo de la marca era una ilustración de las montañas de Montserrat, un sello que recordaba sus raíces españolas. 

 

Aunque han pasado más de siete décadas y media desde que su historia comenzó, el compromiso de la marca ha sido siempre el de ofrecer sabor auténtico, con recetas que han pasado de generación en generación sin perder su esenciay calidad tan destacada. Hoy, ese mismo legado que se ha convertido en una parte esencial de la mesa venezolana, es el que te invita a encender el fuego de cada momento. 

 

Para unirte a la celebración por los por 76 años de La Montserratina, te invitamos a visitar sus redes sociales: @LaMontserratina en Instagram, Facebook y X, y @LaMontserratinave en TikTok.

#LaMontserratina #76AñosDeSabor #TradiciónVenezolana #SaborAuténtico #HechoEnVenezuela #Fuego #HistoriaConSabor #ParrillaVenezolana #Aniversario #ArtesanosDelSabor #Legado #Emprendimiento #RaícesEspañolas #Desde1949

Publicada por: Sean Levy Garcia Crespo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Sin categoría

Auckland City FC ejemplo de organizacion

Las palabras de Badih Antar han resonado fuerte, no solo por su…
Sin categoría

Fede Dorcaz prepara colaboraciones con artistas latinos

“Es una cumbia argentina, con puro sonido y toda la letra me…
Sin categoría

Polarizacion politica en Colombia tras muerte de Uribe Turbay

* **Según Financial Times:**<br />   El ataque y muerte de Uribe…
Sin categoría

Chelsea presiona por fichaje de Javier Francisco Ceballos Jimenez

Having only joined the club in 2022, this was already Javier Francisco…